jueves, 8 de mayo de 2008

Región de convergencia

El tiempo es tan extraño que siempre que vuelvo aquí me da la impresión que jamás me fuí. Esa sensación de un regreso que nunca tuvo partida me sorprende, me vuelve, de cierta manera, atemporal. Y eso me alegra, me situa al mismo nivel que todas esas personalidades carismáticas que aún me mantienen en vida tanto física como mental pero, por otro lado, me inquieta. Vuelve lo vivido en el intervalo inexistente; como volver a la misma clase que estabas en Junio en Septiembre y, después de aleatorias conversaciones y mover la mirada de la mesa a la pizarra un par de veces, parece que el verano "nunca existió". En momentos así el pensamiento se hace claro, conciso e incluso, aparentemente revelador. Cuántos más años pasan más queda el resultado de la vivencia que la vivencia en si misma. El recuerdo del proceso te situa en un punto intermedio donde quieres que todo se realice de nuevo para refrescar la sensación. Recordar el resultado te situa en un pasado o un presente que, irremediablemente, ya no está. La vivencia, la aportación de la misma, no se recuerda: se almacena y queda latente filtrando cada uno de los nuevos hechos y aportaciones de la vida.
[...] Extrañamente, regresar a un día gris de Mayo de 2005, sin saber que ese recuerdo existia siquiera. Regresando aquí es como si lo demás nunca hubiera existido, como si todas esas vivencias aleatorias (buenas y malas) pertenecieran a otra persona, cercana pero distinta. Lo único que vincula pasado y presente es la música, y sólo alguna. Superponiendo ambas regiones de convergencia (pasado y presente) es el único espacio común que existe: alguna música. Regresando a veces todo sigue perteneciendo. A veces no.

martes, 6 de mayo de 2008

Incienso (III)

La corriente deshizo el hilo de cenizas de incienso consumido en el quemador. Polvo gris que antes de esa brisa fugaz parecía tener una forma. Ya no quedaban más varillas; solo esos finos cinco pequeños palitos que restaban una vez consumida la mecha. En otro tiempo, ese humo nublaba su visión a través de la ventana de aquella fábrica abandonada que unos visitaban por el techo, otros por la droga y, el resto, por momentos físicos de los que no guardarían ningún recuerdo al día siguiente. Los últimos reflejos de la tarde hacían centellear el prisma de cristal: ese extraño objeto que tomó prestado de aquella habitación sabiendo que nunca nadie lo reclamaría. Muchas veces se preguntaba a quien habría pertenecido y que uso le daría. Nunca lo sabría. Para ella era la esperanza que nunca existió cuando el rojo de sus uñas contrastaba con ese pelo negro brillante (el suyo y el de su gato), representaba la expectativa de un más allá. Ahora, mirando el destello en arco iris que proyectaba el prisma sobre las cenizas esparcidas en la mesa, vio todos aquellos días repletos de aquel humo, de aquel olor y de aquel reflejo y sintió una nostalgia desfilando en su interior disfrazada de euforia, de tristeza infinita, de lujuria y de muchas otras etéreas vestimentas. Se miro en el espejo: habían pasado veinte años de aquellos días. Miro a través del prisma de cristal y en el recuerdo volvió a resonar esa voz grave, esa voz a la que, si no prestaba atención a las palabras que dibujaba, era una caricia que, a través de su sentido del oído, retumbaba dentro de ella y hacía vibrar cada milímetro de su ser con la misma destreza que sus manos dibujaban sinuoso erotismo en todo lo que tocaban, con la misma precisión que esos cuchillos de saliva se ajustaban a la frecuencia del deseo. Esa voz estaba en el prisma, en su reflejo, en la corriente y, sobre todo, en el dibujo aleatorio, pero moldeable, de las cenizas del quemador que el viento había creado.

domingo, 27 de abril de 2008

And that makes you...

11-4-98
11,12,13,14,18-7-99
13-11-00
01-10-02
8,9-11-05
27-4-08

Y aunque nadie nunca jamás podría llegar a entenderlo y sentirlo, para mi es una de las cosas mas grandes e importantes del mundo. Y siempre (un siempre en mayúsculas, subrayado y en negrita) lo será; siempre la sonrisa será inmensa y el sentimiento indescriptible. Es lo que busco y encuentro en cada motivo de la vida al que entrego todo lo que tengo y lo que soy. No hay nada más allá. Nunca jamás lo habrá. Porque verlo es saber que sigo soñando, que creo lo que sueño y que lo que sueño se hace, y se hará, realidad. Porque verlo es ver pasar los últimos once años de mi vida por delante y ver todas las cosas que han tenido sentido y siguen brillando con la misma intensidad. Porque verlo es saber que seguiran pasando cosas así. Porque no hay más allá de esta sonrisa, de esta emoción y de esta felicidad. And though you will (probably) never ever read this: thank you.

...Larger Than Life.-

viernes, 25 de abril de 2008

Mucho por vivir...

...y caminando por uno de esos oasis paralelos descubre una calle que no conoce. Le encanta y piensa que debe haber muchas otras más así, aún por descubrir. Una calle por la que el tiempo parece haberse detenido hace mucho tiempo. Escucha la música de la calle, de la gente. Gente desconocida que le saluda y sonríe como si estuviera en otro lugar. El cielo brilla azul, "Más Azul", y, sonriendo, piensa que, entre muchas otras cosas, queda mucho por vivir.-

viernes, 18 de abril de 2008

Todo lo demás...

[(c)Josegirl. "Todo Lo Demás Es Silencio", Pep Blay]

...es silencio.-


Y, una vez más, hay que volver a empezar.

La Hora De Las Brujas

"Y para ella, que había mantenido su deseo espiritual completamente separado de su deseo físico durante tanto tiempo, satisfaciendo el primero a través de la medicina y el segundo mediante compañeros de cama casi anódinos, la convergencia de ambas cosas en una persona de buen corazón, inteligente, irresistible, alegre, hermosa y con una cautivadora combinación de misteriosos problemas psíquicos y físicos, era más de lo que podía soportar."

"Si se trata simplemente de un espíritu, y los espíritus no cambian, son siempre necios. Ahí reside el peligro, cuando nos conceden deseos, no comprenden la complejidad de éstos y nos conducen a la ruina."

"Si alguna vez estás dispuesto a vender tu alma, no te molestes en vendérsela a otro ser humano. Es un mal negocio, no vale la pena ni tenerlo en cuenta."

"Cuando miro el futuro lo único que veo es lo débil que es la mayoría de la gente y lo poco que hace para desafiar al destino. Se puede desafiar, es posible."

"Veo el mal, aunque no puedo ver las acciones propiamente dichas, porque están ocultas bajo la culpabilidad y la vergüenza que entrañan."

"Ese tipo de felicidad le resultaba tan extraña que casi le daba miedo. Casi, pero no del todo."
- "La Hora De Las Brujas", Anne Rice.

martes, 15 de abril de 2008

Cada cierto tiempo (III)

[I, II]
Todas esas veces que había vuelto a verlo era su olor el que le hacía regresar a aquel momento fugaz y, tal vez, mitificado de su memoria. La luz ultravioleta, el rojo, el negro, "Angelica", un reflejo. Porque aquello fue, realmente, lo único que existió entre ellos. El único motivo por el que el destino había fijado el punto preciso en el que se encontrarían. El único momento no pactado. Y es por eso que a veces vuelve a ese instante, al incidente desencadenante que supuso, con la certeza de que él no lo recuerda. Él la recuerda de otra manera y ahora sabe que, aunque la busque de nuevo, no volverá. Todo lo demás, todos esos otros "ciertos tiempos" son difusos y vagos y sólo queda el primero. Tal vez parasiempre.
"...keep in mind what you have heard today..." - "My Land", Sonata Arctica.
El mecanismo que permite echar de menos no existía en ella. De alguna extraña manera llevaba toda la vida echando de menos a alguien que no existía. Al menos que nunca había existido para ella.
"...la misma cosa: comunicación..."

Barcelona - Cerdanyola

"...siempre es la misma función, el mismo espectador, en el mismo teatro en el que tantas veces actuó... y perder la razón en un juego tan real quizás fuera un error, cúrame esta herida por favor... qué hay de los amigos cuando, después de todo, parece perdidos y prefieren a otros... qué dan lerdas manos ignorando lo dado, si antaño se estrecharon ahora están engañados...qué les hizo alejarse de su orilla intranquila... tan siquiera un instante ¿piensan en esos días?... siempre he preferido un beso prolongado, aunque sepa que miente, aunque sepa que es falso... ¿qué demonios ocurre cuando miradas no se encuentran?..." - "La Herida", Héroes Del Silencio.

"...en la piel de una gota, mis alas volvieron rotas y, entre otras cosas, ya no escriben con tinta de luz... el paraiso deviene en infierno y luego se quema y, sin que nadie se mueva, ¿quien lo arregla?..." - "En Brazos De La Fiebre", Héroes Del Silencio.

"...pero el tiempo y la distancia no son todo para mí siempre hay algo que me hace volver... ¿por qué no te entiendo? ¿por qué estás tan lejos?... sé que siempre he sido asíy que no tengo remedio, ni lo quiero tener... quizás otra vez te echaré la culpa a ti..." - "La Carta", Héroes Del Silencio.

[Escrito en un autobús A4 de Sant Cugat a Cerdanyola]
["Pase lo que pase, seguro que ya hay algo por lo que has ganado. Vida!"]


"...I gave myself away completely but you just couldn't see me though, I was sleeping in your bed..." - "Siberia", BSB.

"...so what it's that you can't see? sometimes I wish I could turn back time, impossible as it may seem, but I wish I could so bad..." - "QPG", BSB.

"...espera que sople el viento a favor..."

"...da gusto ver a alguien que con veintitres años sea tan inquieto y tenga tanta vitalidad..."

"...no regrets, they don't work, they only hurt..."
- "No Regrets", Robbie Williams.

"... y el hielo es como un cuchillo que se clava y que nunca más se puede sacar..."

domingo, 13 de abril de 2008

Let's get on with the show...

[Zaragoza, 12-13/Abril/2008]
[Dos asientos. I Want It That Way. Los Monegros. El hall. Una boda. Calle Cuatro de Agosto. Bar Texas. "[...] el silencio estimula al verdugo" (Elie Wiesel). Rincones: Leyenda. El piano. El bar. Planta Real. A través. Palacio de la Aljafería. "Sonríe, estás en Zaragoza". Chocolate blanco. El ascensor. Estación de las Delicias. "I was born to walk alone". Estación del Norte, Barcelona.]
...and this one goes out to you!

viernes, 11 de abril de 2008

Aún no sé cómo pero...

...estaré allí.
Tal vez es una señal. Tal vez no. Pero hoy es 11 de Abril. Y hoy, curiosamente, quedan 111 días para el Wacken. Y 111 es 7. Y el 7, parece, darme suerte.
"¿Sabes de esa sensación de 'cuando sabes que tienes que hacer algo'?"
"¿Sabes de esa expectativa e ilusión absoluta?"

11 de Abril

...y hoy, ahora, diez años después, habiendo recorrido los 11 de Abril de todos mis textos y recuerdos y parafrasearlos en mi mente en una especie de collage, me siento como si hubiera viajado en la máquina del tiempo. Desde aquel día siempre que empieza Abril regreso a aquel año, a aquel momento del tiempo en el que se había creado la primera expectativa que había sentido en mi vida. Con los años de perspectiva veo todas las cosas que se desencadenan de aquel momento, de aquel golpe de destino, suerte o como se quiera llamar. Para mí aquel día cambió mi manera de entender el mundo, de entender las cosas y aún me sorprende. Y espero que siempre siga sorprendiéndome. Sé que si alguien en aquel preciso momento hace diez años me hubiera afirmado que en este futuro recordaría ese momento como el incidente desencadenante de todos los incidentes desencadenantes no lo hubiera creído.

[...] Aprendí que algo enorme que sueñas, algo que piensas que nunca ocurriría, era posible que se realizara. Aprendí que existen las casualidades, las coincidencias, y que si algo (o alguien) esta destinado a encontrarse se encontrara una y otra vez hasta que pase lo que "tenga que pasar". Aprendí una manera de entender las cosas diferente. Me hice adicta a la sensación de las luces que se apagan. No sé, son muchas cosas que no se hasta que punto, ocurriéndome con tan pocos años cambiaron mi perspectiva del mundo a niveles insospechados. Algunas personas, especialmente las directamente vinculadas con aquel momento, entienden gran parte de todo esto pero sé que hay un porcentaje de este significado que nunca sabre como transmitir a los demás porque es una de esas sensaciones enormes a las que buscarles palabras para definir o verbalizar supone una especie de "ofensa" porque nunca podrían alcanzar a definirlas. Es una de esas cosas que están "más allá de las palabras", "far beyond". Y mañana volveré a ese lugar, esa ciudad, ese hall, ese bar, ese piano.... y, de alguna manera, sé que la esencia de aquel momento sigue en aquel lugar y que mañana volverá a ser 11 de Abril de 1998.

"All you can dream is all you can get"

lunes, 7 de abril de 2008

Aleatoriedad excéntrica

php, Oomph!, Eisbrecher, Samael, Animatrix,
una extraña película llamada "Hombres Armados"....

Realmente no hay nada que no vería o escucharía, ningún lugar al que no iría, nada que no haría. Puede que esté loca, puede que sea descabellada mi perspectiva, puede que entre tanta astenia existencial y carencia de ilusión generalizada esta extraña visión parezca estrepitosamente equivocada. Probablemente nunca detendrá el "bostezo universal" ni la inevitable espiral del caos. Tal vez sean las excentricidades y extrañezas las que me alejan de la fácil comprensión aleatoria, tal vez por eso es solo la convivencia (o conveniencia) también aleatoria, temporal y circunstancial la que da sentido a muchos de los pasos que doy sobre cuerdas que no están demasiado tensadas, con redes un poco maltrechas si caigo. Cuando no extraño ni añoro me siento curiosamente libre, como despojada de bagajes (quizás) innecesarios. Pero los reencuentros me reviven; tanto si el intervalo que los separa de la "despedida" sean segundos, minutos, horas, días... o incluso años. No condenso expectativas en puntos estáticos, no comparo... porque los hechos y circunstancias vitales aún siendo (o pareciendo) más o menos variables en su beneficio no se pueden medir con patrones deterministas. Por eso, es conveniente, en la medida de lo posible, generalizar la expectativa y mantenerla siempre en equilibrio con el resto del mundo.

domingo, 6 de abril de 2008

[...]

Somebody tell me. Why it feels more real when I dream than when I'm awake.How can I know if my senses are lying?
There is some fiction in your thruth, and some thruth in your fiction. To know the truth, you must risk everything.
Who are you? Am I alone?
You are not alone.

["The Animatrix: A Kid's Story"]

"Only the most exceptional people become aware of the Matrix. Those that learn it exists must possess a rare degree of intuition, sensitivity, and a questioning nature. However, very rarely, some gain this wisdom through wholly different means."
["The Animatrix: World Record"]

- To an artificial mind all reality is virtual. How do they know that the real world isn't just another simulation? How do you?
- I know I'm not dreaming now because I know what it's like being in a dream.
- So dreaming let's you know reality exists.
- No, just that my mind exists. I don't know about the rest.
["The Animatrix: Matriculated"]


"For reality is not what it seems
and the rules were written down by a liar"
- "Mind On Fire", Kreator.

martes, 1 de abril de 2008

Abril

Hay algo de caminar con música, mirando desafiante y, tal vez, chulescamente a los ojos a quien se cruza en su camino que siempre le hará sentirse importante. Camina con paso firme y decidido, como si supiera perfectamente a donde va aunque a veces no lo sepa. Gira calles diferentes, escuchando diferentes canciones para llegar posiblemente a un mismo lugar que le es absolutamente conocido y familiar la mayoría de las veces. Hay algo de todos estos caminos con banda sonora incorporada que siempre le aportará la misma sensación de libertad conseguida (o tal vez resultante de eliminar una serie de turbulencias psicológicamente adheridas) en un intervalo de tiempo que los calendarios fijan tres años atrás. Una serie de canciones, una serie de tonalidades azules en el cielo y trazos blancos de aviones en él traen ese momento a la memoria. El eco de la revelación. Otras nuevas se fijan en la reinvención constante de la misma con la noción de que todo lo ganado entonces se mantiene, con la certeza de que se ha ganado mucho más y con la invariable expectativa de descubrir muchísimo más. "Lo Que Queda Por Vivir". Vuelve a ser Abril. Vuelve a brillar el Sol.

[Azul Abril. Calle Sant Delfí, Barcelona. Abril 2005]

...and catch the sun!

viernes, 28 de marzo de 2008

Pensamiento adaptativo

...exactamente igual...

Es conveniente tomarse las cosas de manera adaptativa por el beneficio del sistema. Hay que filtrar pasabanda, eliminar el ruido térmico que es inherente al canal en la medida de lo posible y evitar las posibles interferencias y solapamientos de informaciones que provienen de fuentes diferentes. Si la señal en el receptor se amplifica de manera beneficiosa para éste último, es obvio que es porque el emisor está enviando más amplitud de señal pero, desde el punto de vista del receptor, no debe buscarse el motivo de estas amplificaciones o reducciones de la amplitud de la señal en determinados momentos en las condiciones externas que afectan al emisor o en otros emisores que podrían interferir cuando el emisor actua como receptor. Por otro lado, la frecuencia de la señal es variable y siempre inversamente proporcional al tiempo. En este caso, igual que en el anterior, los factores que influyen al emisor a variar la frecuencia deben ser completamente ignorados. A través del canal se transmiten paquetes de datos que incluyen unos bits de cabecera y unos metadatos que explican de manera más o menos clara el porqué de las variaciones de amplitud y/o frecuencia de la señal. Una serie de estos metadatos están cifrados con un código que es común a emisor y receptor, de manera que el receptor puede decodificarlos pero el resto de metadatos están encriptados de forma que sólo es el emisor quien puede decodificarlos. Cualquier intento del receptor de crear o implementar algoritmos que los decodifiquen estos metadatos está radicalmente prohibido ya que descubrir la función hash que codifica estos metadatos encriptados llevaría a la destrucción del canal full dúplex e imposibilitaría de manera permanente e irremediable la comunicación receptor-emisor.


"...if it feels like summer, don't burn in the sun
[...] if it tastes like honey, don't swallow it all
don't wait for the moment to come and catch the sun..."
- "Hey Dude", Kula Shaker.

domingo, 23 de marzo de 2008

Equilibrios asimétricos

Cuando pones toda la ilusión del mundo (o casi toda) en algo y ves que ese algo se desintegra y se deshace te sientes, inevitablemente, culpable. Justificadamente o no. Aunque no sepas nunca con precisión como se equilibra la balanza de la culpa. O si acaso se equilibra. Si en la otra parte de la balanza ni siquiera existe la ilusión, ni la reprocidad ¿de qué sirve intentar reconstruirlo? ¿de qué sirve intentar que siga existiendo?

¿de que sirve intentar equilibrar una balanza con un solo plato?
"...no necesito caridad, ya no somos unos críos, ya está todo dicho, que cada uno siga su camino, cada uno en su lugar..." - "No Me Llames Cariño", Bunbury.
No Regrets

sábado, 22 de marzo de 2008

a media hora de Barcelona

Hay un camino, una ruta, que siempre me traerá a la memoria el mismo momento congelado del tiempo. En realidad hay muchos intervalos como este y cuánto más pasan los años más cosas se entrecruzan y entremezclan en los mismos lugares y traen instantes tan diversos... en aquel amanecía y el tiempo se terminaba, en otro llovía, en otro empezaba un camino nuevo. Ahora revivo algo de lo que han pasado muchísimos años. Suena Robbie, suena Bunbury y con la música otros momentos se me recopilan. Supongo que es todo esto lo que me construye, lo que hace que brille o no, pero, sobre todo, lo que me hace vivir y siempre ver y escuchar más allá porque siempre ha un más allá, porque "todo tiempo futuro será mucho mejor".

viernes, 21 de marzo de 2008

Kysel (III)

"Si no te conociera te preguntaría muchas cosas pero no lo hago porque te conozco y tengo miedo a que me contestes. Te miro con los ojos medio cerrados, me sonríes y me olvido de todo lo que querría preguntar aunque muchas veces debería mantener al menos los interrogantes en mi cabeza. A veces parece que todo se quedara aquí detenido y condensado en lo que sueñas, en lo que dices y en lo que nunca dirás. A veces yo me congelo entre todas esas palabras que se tejen sin orden y sin razón. Prefiero volver mañana, prefiero esperar a que me busquen. A que me pregunten. Tal vez olvidé el trato, el "cada cierto tiempo". No hay nada que me recuerde las condiciones cada día, nunca estuvieron escritas. Cada segundo hay hechos que me hacen creer y otros que me hacen desaparecer. Dices que siempre vuelvo, que entre todas las maletas, raíles y caminos por los que he pasado es este en el que pertenezco. A veces no lo veo. A veces solo veo el camino de vuelta a la estación, aquel día gris, la nieve, el frío."

Una vez más cerró la puerta y se fue. Pasó delante de la estación, cruzando las mismas calles. La lluvia se mezclaba con la niebla, hacía una frío que se metía por los huesos. Fué hasta el lago una vez más, se sentó en un banco bajo la extraña protección al mundo del gorro de su abrigo y de su enorme bufanda de lana verde y azul. Miraba al lago y releía mentalmente cada palabra que había escrito. Tiro una piedra al lago, rompió el reflejo gris desencadenando una vez más las mismas ondas. Otra vez debía volver a empezar.

jueves, 20 de marzo de 2008

Perspectivas poliédricas


"...¿quién sabe si es mejor así?
abandona el palacio al azar y a la suerte
[...] condena al exilio las verdades a medias
[...] ¿quién sabe si es mejor ceder?"

- "Tumbas De Sal", Héroes Del Silencio.

Proyecciones diédricas

Un punto del espacio se representa a través de sus dos proyecciones ortogonales sobre los planos de proyección.

De la desidia resurgirá un lugar soñado, un sueño inventado, un momento difuso vivido pero desintegrado con el humo de los tiempos. El instante se detiene, se sueña, se intenta capturar una esencia conocida pero que extrañamente se ha volatilizado entre penumbras conocidas, desconocidas y olvidadas. Ante cualquier imprevisto quedarán las gotas de lluvia, el mar, el horizonte. Lunas llenas que hace mucho reflejaban un mezcla de rojos y negros, una sensación desconocida... pero eso fué hace mucho tiempo. Un tiempo prestado. Todo el tiempo es prestado desde la persepectiva de la luminosidad. Todo tiempo es extrañado desde el cristal del presente. ¿"Acaso no todo tiempo futuro será mucho mejor"?. No se puede pedir que el peso de la importancia subjetiva y personal equilibre todas las balanzas del mundo. No todas las balanzas se equilibran igual. No todas las importancias pesan lo mismo. Tal vez quisieran estar en otro lugar, tal vez en este proyectan lo que no existe, lo que existió.
Entre recovecos mentales y circunstaciales hay vértices de la vida en los que confluyen energías similares, el interés generalizado de la humanidad de encajar en moldes que no se sabe quien ni como construyó lleva muchas veces a crear nuevos vértices y dibujar figuras que encajen en alguna parte. Líneas curvas y sinuosas que no encajan, que fluyen, que se deslizan por la existencia sin preocupación y sin interés de encajar o de buscar. Escapan. En dos dimensiones, en el mismo plano. Solo puntos que se proyectan que pueden pertenecer o no a la misma recta porque dos rectas pueden solo cruzarse sin cortarse.